La mejor equipación para senderismo y camping

Ir bien equipada para realizar tu primer viaje tanto de senderismo cómo para hacer camping sola es fundamental.

Por eso quiero ayudarte a tener la mejor equipación para senderismo y camping; para que te sientas más segura y preparada, lo que te dará más confianza a la hora de emprender ese viaje en solitario.

Todas las recomendaciones que te doy son bajo mi experiencia y porque creo que reúnen unos estandares de calidad-precio muy competentes en cuánto a estos productos se refiere.

Por supuesto, puedes dejar tu comentario con cualquier duda u opinión más abajo. Estaré encantada de leerte e intercambiar impresiones.

Botella de agua reutilizable

En los tips para viajar sola podrás ver que una botella de agua reutilizable es un must para viajar y para contribuir a cuidar un poquito el planeta eliminando plásticos. Ésta botella mantiene el agua fría durante 24 horas y caliente durante 12 horas. Es de acero inoxidable, libre de BPA y ligera.

Fiambrera de camping y trekking

Fiambrera ligerea para cocinar y comer en el exterior. De acero inoxidable, resistente y ligero. Completo para dos personas (dos tenedores/cucharas plegables, dos platos hondos y una tapa con colador) Compacto y ligero, fácil de guardar en la mochila para tus salidas de trekking o camping.

Mochila senderismo 20L

Para tus viajes cortos, como una escapada, lo mejor es una mochila que sea dinámica, cómoda, ligera, y te permita llevar encima todo lo que necesitas.

Una mochila que tenga varios compartimentos para poder separar tus pertenencias y poder tener a mano aquello que más usas y necesitas, como el monedero o la documentación con las reservas de tu viaje. Este tipo de mochilas las puedes usar tanto para hacer hacer turismo en una ciudad, como para hacer una ruta.

Funda impermeable

Si tu mochila no es impermeable, es imprescindible que utilices una funda para proteger todas tus pertenencias y documentos. Además de ser compacta y ocupar muy poco espacio, esta funda te vale tanto para mochilas grandes como para mochilas pequeñas, ya que se ajusta desde los 10 hasta los 20 L de capacidad. 

Mochila senderismo 30L

Para hacer un viaje largo necesitas una buena mochila. Dependiendo de la duración, lo más recomendable es una mochila de 40 o 50 litros de capacidad.

Si vas a realizar una larga caminata, cómo el Camino de Santiago, lo más recomendable es que la mochila sea cómoda, por supuesto, pero a la vez ligera, porque llevar la mochila durante muchas horas al hombro, hace que se vuelva más pesada. Por eso, mi recomendación es que tu mochila para este tipo de viaje no pase de 30L

Camel bag

Una cosa que me encanta y que uso siempre en mis rutas de senderismo y trekking es ésta bolsa de agua para poder beber mientras caminas y no tener que quitarte la mochila o pelear para coger la cantimplora en los bolsillos de tu mochila. Ésta bolsa es de 2 litros, lo suficiente y necesario para llevar contigo.

Botas de senderismo

Una de las mejores inversiones que podrás hacer para tus caminatas y viajes es en unas buenas zapatillas que te duren muchos años. Que sean cómodas, impermeables y duraderas. Son las que yo uso y son una pasada.

Sandalias deportivas

Otro must que no puede faltar en tu mochila son unas sandalias deportivas cómo estas. Además de ser todo terreno, lo que te permitirá usarlas tanto en tierra firme como en agua, están tienen un diseño que te permite llevarlas también en el día a día.

Bastones de senderismo

Aunque te parezca algo prescindible, pueden hacerte la vida mucho más fácil durante la ruta, tanto para subidas cómo para bajadas. Disminuyen la carga entre un 15 y 20 % del esfuerzo que realizas.

Frontal

Algo que llevo siempre en mi mochila por seguridad es un frontal. No pesa mucho y  me puede salvar de algún apuro si se me echa la noche encima en la montaña o haciendo una ruta de senderismo.

Esta es muy fácil de usar y tiene una carcasa de goma que la protege de impactos.

Kit 3 fundas

Este kit de 3 fundas es ideal para compartimentar los enseres durante los viajes y tener una mochila bien organizada. Esta compuesto de una funda grande y dos pequeñas.  

Riñonera

Una opción para llevar tu dinero, tarjetas y documento de identidad, o incluso el móvil, de forma segura a la hora de viajar sola, es llevar una pequeña riñonera como esta, que además podrás esconder o disimular. 

Vaso plegable

Otra cosa que me encanta llevar en un bolsillo que sea accesible en la mochila es un vaso plegable de silicona. ¿Para qué?. Para no tener que sacar el camel bag o la botella de agua de la mochila para rellenar y no gastarla, si no  beber con el vaso. 

¡Mucho más práctico!

Candado

Para proteger tus pertenencias y no tener que estar pendiente de la llave, éste candado con numeración numérica es la opción más práctica. Muy útil siempre si vas a alojarte en albergues.

Botiquín

Siempre hay que llevar un pequeño botiquín en la mochila por los que pueda pasar.

Para que unos rasguños o unos cortes no estropeen tu salida, lleva este botiquín para los cuidados básicos de desinfección y protección de pequeñas heridas.

Manta térmica

En mi botiquín llevo siempre conmigo una manta térmica, por lo que pueda pasar, por eso me gusta recomendar siempre llevarla.

No pesa nada y nos puede salvar de algún susto ayudándonos a aumentar el aislamiento térmico, tanto en temperaturas altas como bajas.

Reloj Inteligente

Éste es el reloj que yo uso y estoy encantada con él. Tiene barómetro y brújula, por eso lo uso en mis salidas a la montaña. Además, también tiene otros parámetros, cómo medición del pulso y hasta 150 modos para deporte. Es sumergible hasta 50 metros, así que tampoco tendrás que preocuparte si se moja.

Batería externa

Algo que n puede faltar en cualquiera de tus viajes por seguridad es una batería externa. Esta powerbank de 6000 mAh te permite cargar rápidamente tus dispositivos por USB (GPS, móvil, linterna...) para prolongar la autonomía y no quedarte sin batería. Con puerto USB o el móvil.

Espero que todas estas recomendaciones te hagan la vida mucho más fácil y que así vayas más segura viajando sola.

Un abrazo.

Patricia.



También te puede interesar...