Planificador de viaje

Camino de Santiago

¿Te has planteado alguna vez hacer el Camino de Santiago sola?

Imagina caminar a tu propio ritmo, sin prisas, disfrutando de cada paso, cada paisaje, cada momento de silencio.

El Camino no es solo un viaje físico, sino una experiencia transformadora que te permitirá reconectar contigo misma, superar tus límites y, por supuesto, disfrutar de la libertad de hacerlo a tu manera.

Este es tu momento.

Y no, no necesitas hacerlo acompañada. 


¿Pero por dónde empezar a organizar mi Camino? ¿Qué Camino elegir? ¿Qué tengo que llevar en la mochila?

Sé lo que se siente estar llena de dudas antes de emprender algo tan grande como el Camino de Santiago. 

Sé lo que se siente querer hacerlo, pero no saber por dónde empezar.

O lo que se siente tener miedo de ir sola, de no saber qué esperar.

Es normal. Pero también sé que una vez que te lances, todo cobra sentido. Y quiero acompañarte en cada paso de este viaje, aunque sea de forma virtual. Porque quiero que lo hagas con confianza, sin preocupaciones.

Este planificador no es solo una lista de cosas que hacer o lugares a visitar. Lo he preparado pensando en cada uno de los detalles que a mí me hubiese gustado saber cuando lo hice sola. Y te prometo que no solo vas a tener toda la información que necesitas, sino también el apoyo emocional para que disfrutes de cada instante del Camino.

Podrás llevarlo contigo siempre, usarlo tantas veces cómo necesites, con o sin conexión, podrás descargarla en formato PDF y además llevar copias impresas con toda la información sobre tu viaje 🤯

¡Puedes descargarlo e imprimirlo tantas veces como quieras, para cada uno de tus Caminos!


¿Qué qué incluye el planificador de viaje editable para el Camino de Santiago?


El Planificador del Camino de Santiago incluye:


ℹ️  Planificador general del viaje

Resumen amplio del viaje que incluye fechas clave, destinos, etapas, y una visión general del itinerario y preparativos.

👣 Itinerario

Etapas del viaje con kilometraje, desniveles y tiempo de recorrido.

🧳 Maleta

Inventario de los artículos que llevarás, desde ropa hasta artículos de higiene, para evitar olvidos y optimizar el espacio.

🛌 Alojamiento

Registro de opciones de hospedaje con detalles como dirección, contacto y fechas de reserva para una organización eficiente.

🚍 Transporte

Información sobre los medios de transporte, como vuelos, alquiler de coches o transporte público, con horarios y reservas.

📞 Teléfonos de emergencia

Lista de contactos de emergencia locales y de tu país, como embajadas, hospitales y asistencia en carretera.

💸 Presupuesto

Desglose detallado de los gastos previstos para el viaje, incluyendo alojamiento, comida, transporte y actividades.

📄 Documentación importante

Copia y organización de documentos vitales como pasaporte, seguros, reservas y visados, en formato físico y digital.

🗣Traductor

Aplicaciones o guías de frases básicas en el idioma local para facilitar la comunicación durante el viaje.

¡Todo esto lo podrás llevar contigo sin conexión!


Pero además, compartiré contigo todos y cada uno de los Caminos que haga y que veas en Hazlo y viaja sola, con mis recomendaciones, alojamientos, etapas y planificación, para que, si quieres, lo hagas igual que yo.

Se irá actualizando y tendrás acceso para siempre.

¡Todo en un mismo lugar en la palma de tu mano!


¡Hola, soy Patri!

Soy madrileña y me encanta la montaña, hacer senderismo y el turismo activo.

Soy un culo inquieto. No puedo dejar de planificar viajes, escapadas y atreverme con nuevas experiencias y destinos. Y no me importa hacerlo sola.

He viajado sola a Costa Rica, Kenia, Marruecos, Alemania, Inglaterra, Francia, Suiza, Austria, Eslovenia, Eslovaquia, Italia, Dinamarca, Polonia, Luxemburgo, Portugal, Albania, Macedonia y he hecho un Interrail en solitario por Europa.


¿Por qué hacer el Camino de Santiago sola?


Porque te va a sorprender lo que eres capaz de hacer.

Cuando hice el Camino por primera vez, no sabía exactamente qué esperar. Y aunque había días duros, días en los que pensaba en rendirme, también hubo momentos de una belleza y una paz tan profundas que jamás olvidaré. Es un reto, sí, pero cada paso te va a mostrar que eres mucho más fuerte de lo que crees.


Porque solo tú decides tu ritmo.

No importa si prefieres caminar en silencio, meditar en algún rincón especial o detenerte más tiempo en algún pueblo encantador. Al ir sola, el Camino es todo tuyo. Tú marcas el ritmo. Nadie te apura, y eso, créeme, es liberador.


Porque la conexión con otras personas es genuina.

Cuando caminamos solas, las conexiones con otras personas en el Camino se vuelven muy especiales. Todos estamos allí por una razón, aunque sea diferente. Las historias que compartes, los momentos de apoyo mutuo... se convierten en algo más profundo y auténtico. Y puede que, al final, de esos encuentros surjan amistades que te acompañen de por vida.


Porque lo necesitas.
A veces, la vida nos exige tanto que olvidamos lo más importante: nosotras mismas. El Camino es una oportunidad para detenerte, para escucharte, para sentirte. Sin presiones, sin compromisos. Solo tú y el camino.


¡Despierta tu espíritu aventurero!

La verdadera tranquilidad y seguridad para poder viajar por tu cuenta reside en la planificación.

Invirtiendo un poco de tu tiempo antes de cada viaje en la organización, descubrirás que eres capaz de conquistar cualquier desafío que se interponga en tu camino.

Con el planificador de viajes editable de Hazlo y viaja sola empezarás a vivir el viaje desde tu casa, creando y diseñando tu Camino a medida.

¿Cómo funciona el planificador editable para el Camino de Santiago?


Antes de nada deberás descargarte la plantilla para que puedas editarla. Para ello deberás seguir los siguientes pasos:

Opción 1 = File > Download

Opción 2 = Archivo > Hacer una copia

Es recomendable que tengas instalada en tu móvil o tablet la aplicación Hojas de cálculo de Google. Lo puedes visualizar sin Hojas de cálculo de Google, pero puede que no quede todo ajustado a la hora de imprimir y cambie el orden de las pestañas.

 Dentro del organizador tienes todos los temas necesarios para la organización: alojamiento, transporte, actividades, presupuesto. etc. Puedes desplazarte hasta ellos desde el despegable que hay en la parte inferior izquierda de la hoja. También puedes hacerlo desde la cabecera de la hoja o desplazándote hacia la derecha en la parte inferior.

✔ Puedes personalizar cada hoja rellenando y modificando los datos según tus necesidades de viaje agregando más días o eliminando los que no necesites, al igual que con todas las reservas de vuelos, alojamiento, actividades, etc.

Para descargarlo, recuerda hacerlo en formato A4.

¡Y listo!

¡De verdad, es una pasada!

Ya que has llegado hasta aqui, ¿vas a dejarlo escapar? ⬇️